Nació en Asís (Italia), en el año 1182. Después de una juventud disipada en diversiones, se convirtió, renunció a los bienes paternos y se entregó de lleno a Dios. Abrazó la pobreza y vivió una vida evangélica, predicando a todos el amor de Dios. Dio a sus seguidores unas sabias normas, que luego fueron aprobadas por la Santa Sede. Fundó una Orden de frailes y su primera seguidora mujer, Santa Clara que funda las Clarisas, inspirada por El.
Ciertamente no existe ningún santo que sea tan popular como él, tanto entre católicos como entre los protestantes y aun entre los no cristianos. San Francisco de Asís cautivó la imaginación de sus contemporáneos presentándoles la pobreza, la castidad y la obediencia con la pureza y fuerza de un testimonio radical. Llegó a ser conocido como el Pobre de Asís por su matrimonio con la pobreza, su amor por los pajarillos y toda la naturaleza. Todo ello refleja un alma en la que Dios lo era todo sin división, un alma que se nutría de las verdades de la fe católica y que se había entregado enteramente, no sólo a Cristo, sino a Cristo crucificado.
-
Nacimiento y vida familiar
-
Renuncia a la herencia de su padre
-
Nueva orden religiosa y visita al Papa
-
La porciúncula
-
Santa Clara
-
La humildad y obediencia
-
Misionero ante el Sultán
-
Los Estigmas
-
La hermana muerte
-
La Porciúncula, en la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles
-
Oración a la Virgen
-
Oración por la Paz
-
El cántico de las criaturas de San Francisco de Asís
-
Oración de San Francisco de Asís
-
Novena a San Francisco de Asís